POLITICA
4 de febrero de 2019
04/02/2019: El peor error del presidente; las estrategias de Cristina

Lo que vendrá. La unificación le dio un respiro a los intendentes kirchneristas que ahora podrán llevar la boleta junto con Cristina asegurándose un triunfo en sus municipios
Agustín Bottinelli
Tal vez sin medir demasiado las consecuencias, Mauricio Macri haya tomado la peor decisión política desde que es presidente. Haber obligado a María Eugenia Vidal a renunciar a su intención de desdoblar las elecciones de la provincia de Buenos Aires de las nacionales, le haya dado al kirchnerismo un nuevo impulso.
Para comenzar, la unificación le dio un respiro a los intendentes kirchneristas que ahora podrán llevar la boleta junto con Cristina asegurándose un triunfo en sus municipios.
Los intendentes que aun dudaban ya tienen la excusa para definirse y jugar también con ese 30 por ciento de intención de voto que tiene la ex presidente según las encuestas. Uno de los argumentos usados por el laboratorio de Jaime Durán Barba, el principal asesor de Macri para esta campaña, es el que la fuerza electoral de Vidal puede arrastrar votos para el presidente aunque no pensaron el riesgo que corren que el fenómeno sea al revés y Macri le quite votos a la gobernadora perjudicando lo que hasta hoy es un triunfo más que seguro. Durán Barba y Marcos Peña son como caprichosos y parecen no querer escuchar las voces de los políticos con más experiencia que ellos, como algunos radicales de peso, que aconsejaron que era prudente separar las elecciones porque un triunfo categórico de Vidal en la Provincia, impulsaría a buena parte de ese 14 por ciento de indecisos a inclinarse por los ganadores, o sea Cambiemos. Los dos jefes de la imagen de Macri están convencidos que mantener una fuerte polarización con Cristina Fernández y hacer una campaña no muy larga basada en el resultado que reflejen los estudios cuyo resultados prevén tener listos entre marzo y abril y después lanzar el primer tramo del enfrentamiento pre urnas con un discurso ya definido que se basará más en lo político que en lo económico, reforzando la diferencias de los dos modelos de gobierno. En Cambiemos todos descartan que CFK se presentará como candidata a la presidencia.
ELLA SE HACE ROGAR
Por su parte Cristina Kirchner ya anunció que no hará pública su decisión sobre las candidaturas incluyendo la suya propia, hasta saber si alguna des estrategias que lanzó tiene algún resultado. Por un lado la ex presidente busca acercar a su Unidad Ciudadana a más referentes de la oposición con el fin de lograr la tan ansiada unidad en la provincia de Buenos Aires.
Como meta óptima de este propósito está conseguir un acuerdo Sergio Massa. Algo que por ahora parecer lejos de producirse. En el entorno de la viuda de Kirchner nadie se atreve a dar definiciones más o menos contundentes aunque muchos prefieren apoyar a Axel Kicillof como alternativa provincial debido a que es que mejor número saca en las encuestas. Así y todo salvo que consiga crecer durante la campaña, sus guarismos no alcanzarían para competir con nadie.
Mientras tanto los intendentes ya disputan una interna ya abierta en el territorio bonaerense a partir del anuncio de María Eugenia Vidal. El presidente del PJ provincial e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, uno de los más férreos opositores a la separación de las elecciones, salió al decir que ?Resulta inadmisible que hayan siquiera evaluado despilfarrar más de 3000 millones de pesos en un desdoblamiento electoral totalmente innecesario para todos los bonaerenses. Este cambio de rumbo demuestra una vez más la improvisación del gobierno. Nos llevan permanentemente a situaciones de ensayos de prueba y error?. Más eufórico y en todo de barricada, Francis "Paco" Durañona, se adelantó como queriendo responder a una amenaza y aseguró que: "No vamos a permitir ningún tipo de fraude electoral. Le vamos a ganar a Vidal y a Macri juntos o separados y volverá la esperanza al pueblo".
Parece que estar en la lista como uno de los posibles candidatos a gobernador por el kirchnerismo, a "Paco" se le disparó el optimismo.
Otra de las estrategias urdidas por CFK la lleva uno de sus voceros más fieles, el jefe de la bancada de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Agustín Rossi y se trata de buscar que Roberto Lavagna y Florencio Randazzo participen de unas PASO del peronismo.
El diputado reconoció que "Desde la oposición no nos va a sobrar nada, si Lavagna decide un rol más protagónico en la construcción de un frente político opositor, bienvenido sea".
Rossi, siempre interpretando a la jefa se apuró en ser crítico con los peronistas que rechazan al kirchnerismo. "La otra mirada de los opositores al gobierno, donde están más preocupados por mostrar diferencias con nosotros (el sector del peronismo cercano al kirchnerismo) que con el oficialismo, al único que beneficia es al presidente Mauricio Macri. Hay dirigentes opositores a Cambiemos que dan como inexorable el escenario de segunda vuelta electoral pero creo que se puede ganar en primera vuelta si logramos una amplia coalición política. "Mientras existan posibilidades, yo estoy por esa coalición, y porque sea lo más amplia posible", definió fiel a la consigna que busca Cristina Fernández. En realidad en el kirchnerismo saben que el ballotage puede terminar con sus aspiraciones de volver a gobernar.
UN NO ES UN NO
Juan Manuel Urutbey, quien junto a Sergio Massa parecen ser los más fuertes candidatos a disputar las PASO por el peronismo alternativo acaba de declarar su punto de vista sobre la polarización Macri-Cristina que busca el gobierno: "Yo planteo que si en un lado está Macri y en otro Cristina ¿Cómo me convierto yo en una alternativa superadora si uso las mismas herramientas?. No sería superadora, sería lo mismo. La única lógica donde nosotros somos competitivos es parándonos en otro lugar. El gran desafío está ahí: ¿Nosotros somos capaces de construir un espacio político superador de la antinomia Macri-Cristina, o no lo somos? Yo creo que sí. Creo que la sociedad demanda eso. No dudo en la legitimidad de ambos. Cristina tiene muchos votos, pero tenemos la certeza absoluta de que pierde. Y Macri tiene muchos votos, pero sabés que si construís algo distinto le ganás. El desafío es ocupar ese espacio". Hombre con fe el gobernador de Salta aunque por ahora los números no le dan ni a él ni a Massa para una primera vuelta.