ECONOMIA
21 de mayo de 2019
21/05/2019: Ley de Góndolas: intentarán que la tercera sea la vencida

Diputados intentará emitir dictamen sobre el proyecto que apunta a combatir las posiciones dominantes que tienen los supermercados; Hay cuatro iniciativas y los legisladores no logran consensuar una.
El plenario de las comisiones de Defensa del Consumidor, a cargo de la diputada massista Marcela Passo; Legislación General, presidida por Daniel Lipovetzky (PRO); y Comercio, encabezada por Pedro Miranda (Justicialista), se reunirá a las 15 con el objetivo de avanzar con los despachos.
Tras la reunión, podrían pasar a la firma dos dictámenes, ya que oficialistas y opositores no logran acercar posiciones para unificar una iniciativa que contemple las posturas de ambos espacios, luego de sendos fracasos que desde Cambiemos atribuyen al Frente para la Victoria.
Es que por falta de quórum, el plenario de las comisiones de Defensa del Consumidor, Comercio y Legislación General en el que estaba previsto dar dictamen favorable al proyecto que fracasó hace dos semanas, idéntica situación que se produjo el martes pasado y no permitió que se trate el proyecto en la sesión del miércoles.
Uno de los dictámenes será encabezado por el oficialista interbloque Cambiemos y otro por la oposición, respaldado por el FPV, el Frente Renovador y el PJ.
Los principales proyectos sobre los cuales se buscará unificar una propuesta son los de la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió, el de la massista Marcela Passo, el del kirchnerista Juan Cabandié, y el texto que impulsan de manera conjunta el Frente Patria Grande de JuanGrabois con el dueño de Maxiconsumo, Víctor Fera.
La iniciativa de Carrió propone incentivar la competencia por intermedio de la fijación un tope del 20% en la participación de un producto sobre el espacio disponible total de la góndola que comparte con otros artículos similares, mientras la propuesta de Cabandié es similar pero propone un máximo de espacio de exhibición para una marca de 15%.
En el caso del proyecto de Fera y Grabois, que fue presentado en la Cámara baja por el mendocino José Luis Ramón, la propuesta es que los supermercados estén obligados a ofrecer como mínimo cinco proveedores por rubro y que el mayor de ellos no pueda acaparar más del 30% del espacio de venta que poseen en las góndolas.