POLITICA
6 de junio de 2019
06/06/2019: Los acuerdos entre la Argentina y Brasil: del Mercosur al Mundial 2030

Mauricio Macri y Jair Bolsonaro abordaron diversos temas bilaterales, como que incluyeron también a la Unión Europea y la situación de Venezuela.
Los principales puntos del documento:
Mercosur
Macri y Bolsonaro ratifican la voluntad política de fortalecer y modernizar el bloque regional priorizando su reforma institucional y el intercambio comercial interno, así como la inserción internacional del bloque a través de la modernización de su estructura arancelaria y de la conclusión de la negociación de los acuerdos comerciales en curso.
De esta forma, instruyen a sus equipos negociadores a intensificar sus esfuerzos para la conclusión, en conjunto con los otros dos socios del Mercosur (Paraguay y Uruguay), de las negociaciones con la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio y Canadá, y a continuar las negociaciones con Corea y Singapur.
Venezuela
Los dos países analizaron la "grave situación" que atraviesa Venezuela, por la crisis política, humanitaria, económica y social "provocada por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro
Reafirmaron su "pleno respaldo" a la hoja de ruta trazada por el líder del Parlamento y presidente encargado Juan Guaidó y pidieron el tratamiento de la crisis venezolana en el ámbito regional durante la celebración de la 49 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos de junio próximo en Medellín (Colombia).
Durante la visita se suscribieron convenios en intercambio de energía eléctrica y cooperación en bioenergía; ciencia y tecnología; minería; defensa; y cooperación nuclear.
En su encuentro, los presidentes resaltaron la importancia de la energía como "motor de desarrollo económico y social" y coincidieron en profundizar el intercambio de informaciones técnicas sobre planeamiento energético.
Por ello, alentaron el potencial de las reservas y producción de petróleo y gas natural de los yacimientos de Pre-Sal (Brasil) y Vaca Muerta (Argentina) de ambos países y se comprometieron a continuar impulsando el desarrollo de nuevos recursos energéticos.
Política nuclear
En el marco de los 25 años de la entrada en vigor del llamado Acuerdo Cuatripartito, Argentina y Brasil destacaron la relevancia de la histórica cooperación bilateral en los usos pacíficos de la energía nuclear y subrayaron la importancia de continuar profundizando el diálogo al respecto.
Defensa y seguridad
Las dos economías más grandes de América del Sur destacaron el valor estratégico de su relación en el ámbito de la defensa y la importancia de avanzar en la cooperación en materia de gobernanza marítima en el Atlántico Sur, fronteras comunes, ciencia y tecnología e industria y coincidieron en la importancia de una mayor cooperación entre las Fuerzas Armadas.
Además, ratificaron el "compromiso mutuo" de fortalecer el combate contra el narcotráfico, la corrupción y la delincuencia organizada transnacional con "acciones concretas" que garanticen la seguridad de los ciudadanos.
Compartieron también experiencias sobre cooperación en frontera e instruyeron a los organismos migratorios y aduaneros de ambos países a simplificar y agilizar los controles fronterizos.
Malvinas
Bolsonaro ratificó el respaldo de Brasil a los "legítimos derechos" de Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido relativa a las Islas Malvinas, archipiélago que Buenos Aires reclama controlar desde 1833.
Mundial de fútbol de 2030
El presidente argentino agradeció también a su par brasileño que apoye la candidatura de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay para ser sede conjunta de la Copa Mundial de la FIFA de 2030.