POLITICA
11 de junio de 2019
11/06/2019: “En esto no se pierde, sino que se aprende”, analizó el candidato de Cambiemos en Colón

Ariel Battista realizó un balance de los resultados y la construcción del espacio en la ciudad. La fuerza política que lo tenía como candidato a intendente consiguió 580 votos (el 3,32%).
Tengo una sensación de mucha esperanza, porque ha habido un gran cambio. Nosotros teníamos un escenario previsible por el resultado de las PASO. Hubiésemos querido hacer una mejor elección para participar de la gestión desde adentro del Concejo Deliberante. Por supuesto que seguiremos trabajando por la ciudad y sobre todo por el espacio que comenzamos a construir para Colón.
Esto es una señal de madurez, un cambio que le vendrá bien a la ciudad. Ahora resta seguir apoyando. Queremos una ciudad mejor y para eso hay que empujar el carro desde el lugar donde nos colocó la gente, un lugar donde hay todo por hacer.
Se vienen tiempos interesantes porque la ciudadanía va a vivir un cambio. Hay una gran diferencia entre el gobierno que se va y el que llega. Creo que fue una elección muy importante para la ciudad.
-¿Cuáles fueron los errores que cometió Cambiemos para perder las dos bancas que tenía en el concejo?
-Yo hace poco ingresé en este espacio, vi que era un espacio de construcción, conocí mucha gente y transité el aprendizaje de ingresar a la política en un momento complejo por el contexto nacional.
-¿Estás dispuesto a seguir trabajando desde este espacio?
-Por supuesto que sí. En esto no se pierde, se aprende. Es un proceso de crecimiento y a todos los ciudadanos nos toca participar, con nuestro voto y en el cotidiano hacer. La política debe ser una herramienta que acerque a la gente a esa posibilidad de hacer por el bien de la comunidad.
-¿Tuvieron oportunidad de saludar a José Luis Walser?
-Sí, anoche (por el domingo) cuando terminamos de procesar los datos y cerrar nuestro trabajo, fuimos con Neris Besson y Aldo López a Plaza Washington, donde estaba concentrado el frente Todos por Colón, y felicitamos a José Luis, Ramiro y toda la gente que estaba. Nos sentimos muy bien recibidos y la gente nos saludaba con mucho respeto. Se vivía un clima de mucho festejo, nos hace bien este paso de que haya un cambio. Como decíamos ayer mientras nos saludábamos, se terminan las diferencias y comenzamos a trabajar por lo que todos queremos.
En principio deben establecer en qué estado se encuentra la ciudad puertas adentro del municipio, que a veces puede ser una caja de sorpresas. Esperamos que esta transición se haga en forma correcta y transparente. Nosotros estaremos trabajando como ciudadanos, desde las entidades intermedias y el espacio que empezamos a construir.
Fuente: El Entre Ríos (edición impresa)