POLITICA
19 de agosto de 2019
19/08/2019: Gobernadores del PJ se reunirán para analizar el impacto de los cambios en Ganancias e IVA

Mientras el gobierno nacional convocó a los gobernadores de las provincias petroleras a una reunión este martes por la tarde, los gobernadores del PJ y algunos no oficialistas empezaron a intercambiar frenéticos mensajes que terminaron en la decisión de reunirse el próximo miércoles a las 11 en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El objetivo es analizar el impacto de los cambios en Ganancias y Monotributo sobre sus respectivos presupuestos y hasta podrían plasmar su rechazo en un mensaje conjunto. Algunos amenazan con ir a la Justicia.
Además de los mandatarios alineados en el Frente de Todos con la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández, varios de los mandatarios, entre ellos el tucumano Juan Manzur, estaban invitando a Omar Gutiérrez (de Neuquén), a Hugo Passalacqua (de Misiones) y a Miguel Lifschitz (de Santa Fe), quienes habrían confirmado su asistencia. También se intenta sumar al salteño Juan Manuel Urtubey y al cordobés Juan Schiaretti, uno de los primeros en señalar que el presidente Mauricio Macri hacía pagar el costo fiscal de sus anuncios a los gobernadores.
La semana pasada, tras el impacto en los mercados y el acuse de recibo de la derrota en el Gobierno nacional, el candidato más votado, Alberto Fernández, recibió en su oficina de la calle México a varios gobernadores. El primero fue el sanjuanino Sergio Uñac, después el gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti, y finalmente la catamarqueña Lucía Corpacci. También estuvo Jorge Capitanich, que tras ser el más votado como candidato a senador nacional por el Frente de Todos se perfila con grandes chances de ser electo gobernador en octubre para lo cual debería renunciar a la primera postulación. El sábado quien viajó a Buenos Aires fue Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, quien visitó a Fernández en su departamento de Puerto Madero.
En todos los casos transmitieron al candidato opositor su malestar. Fue después de algunas de esas reuniones cuando Fernández hizo público su rechazo a la forma en que se plantearon los anuncios. “No estoy en contra de la devolución del IVA. Lo que digo es que no puede ser universal”, señaló el ex jefe de gabinete que incluyó esa propuesta en su plataforma para aquellas personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), pensiones por discapacidad y jubilaciones mínimas. De todos modos, aunque conversó con los gobernadores peronistas sobre el encuentro del miércoles, no será de la partida: prometió a Macri no hacer movidas políticas que pudieran generar más “ruido” en los mercados.
Fuente: Página política - Infobae