INTERNACIONAL
15 de noviembre de 2019
15/11/2019: Violentos enfrentamientos en Cochabamba entre cocaleros y la policía: reportan 5 muertos

Desde México, donde se encuentra asilado, el ex presidente Evo Morales denunció que “asesinan a nuestros hermanos en Sacaba” y pidió “detener la masacre”. Hay al menos 22 heridos. También se registraron incidentes en las ciudades de La Paz y El Alto
Al menos cinco personas murieron, al parecer manifestantes de grupos cocaleros, durante disturbios cerca de la ciudad boliviana de Cochabamba, donde hubo graves choques con la Policía y las Fuerzas Armadas de Bolivia, informó a Efe una fuente oficial. El funcionario declaró que los heridos fueron evacuados a varios centros de salud, los más graves al hospital Viedma de Cochabamba. Además, afirmó que las fuerzas de seguridad en los puntos de control no dejaron pasar ambulancias que transportaban heridos. “He estado instando todos los días para evitar que haya movilizaciones, no solamente que no sean violentas, sino evitar movilizaciones”, comentó. Desde el día domingo ha habido “una escalada de intervenciones de las fuerzas conjuntas, policiales y de las Fuerzas Armadas que han tenido de forma desproporcional sus intervenciones”, concluyó. Un informe de heridos en centros sanitarios de Sacaba detalló que eran al menos 22. Por su parte, la Policía Boliviana informó en Twitter de que los policías “fueron atacados con armamento letal y armas de fuego improvisadas en el puente Huayllani”, entre las ciudades de Cochabamba y Sacaba. Un vehículo militar “recibió impactos de armas de fuego”, un hecho bajo investigación, indicó la Policía en otro mensaje. Uno de los oficiales de las fuerzas conjuntas declaró a cadenas de televisión que los manifestantes estaban utilizando “dinamita y armamento letal”. El militar aseguró estar “alarmado” por los informes que recibió, pues se había recogido municiones de fusiles mauser 165 al parecer que utilizaron los cocaleros y que ni la Policía ni las Fuerzas Armadas poseen. “Presumimos que en segunda fila ellos han disparado y han herido a sus mismos compañeros”, declaró en referencia a los manifestantes. Los enfrentamientos ocurrieron cuando un gran número de cocaleros procedente del trópico de Cochabamba intentaba ingresar en la ciudad, donde las fuerzas del orden habían instalado controles en los accesos. Los manifestantes tienen al parecer como destino final La Paz para apoyar marchas a favor de Evo Morales, que el pasado domingo renunció al poder y está asilado en México. Desde México, donde se encuentra asilado, el ex presidente Evo Morales denunció que “asesinan a nuestros hermanos en Sacaba, Cochabamba” y pidió “detener la masacre”. “Condeno y denuncio ante el mundo que el régimen golpista que tomó el poder por asalto en mi querida Bolivia reprime con balas de las FFAA y la Policía al pueblo que reclama pacificación y reposición del Estado de Derecho. Ahora asesinan a nuestros hermanos en Sacaba, Cochabamba”, escribió el mandatario en Twitter. “Pedimos a las FFAA y a la Policía Boliviana que paren la masacre”, agregó el ex mandatario. “El uniforme de las instituciones de la Patria no puede mancharse con la sangre de nuestro pueblo”. Imágenes en redes sociales mostraron los cuerpos de cuatro de los muertos, del traslado de heridos y de los enfrentamientos, en los que las fuerzas del orden emplearon gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos “condenó el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en Cochabamba” y recordó que “las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales”.