INTERNACIONAL
31 de mayo de 2021
31/05/2021: Dura crítica al Gobierno por el polémico giro en la política exterior argentina: “Es una traición a los valores constitucionales”

La organización Profesores Republicanos emitió una fuerte declaración que cuestiona “el alineamiento con regímenes autocráticos” que decidió la Casa Rosada en las últimas semanas
Las últimas decisiones de la política exterior argentina siguen generando críticas y reacciones adversas del ámbito político, académico y también desde la organización civil. La última definición que se conoció hoy estuvo a cargo de la asociación Profesores Republicanos, que emitió un documento con cuestionamientos al giro diplomático que se aceleró en semanas atrás con declaraciones del gobierno del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La alarma se encendió luego de tres hitos en las relaciones exteriores del país: la condena a Israel por ejercer su derecho de defensa ante el ataque de la organización terrorista Hamas; el apoyo al régimen de Nicolás Maduro al retirar a la Argentina de la denuncia en la Corte de La Haya por violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela; y por último el alineamiento con China y su estrategia internacional militar y tecnológica.
Ante esto, Profesores Republicanos emitió un comunicado en el que advierte “con gran preocupación las posiciones adoptadas recientemente por las autoridades nacionales en materia de política exterior. Estas muestran, a las claras, una total incompatibilidad con las más caras tradiciones argentinas y con el espíritu republicano consagrados en el Preámbulo de nuestra Constitución Nacional”.
Profesores republicanos insistió que “tiene en claro que no son estos los valores que sostiene la inmensa mayoría del pueblo argentino”, por lo que “se siente en la obligación moral, republicana, constitucional e institucional de repudiar la política de alineamiento que, paso a paso, lleva a cabo el gobierno nacional con los regímenes más virulentos del planeta”.
Finalmente la asociación “exhorta al gobierno nacional a rectificar el rumbo de nuestra política exterior, retornando a los valores y principios constitucionales que otrora nos hicieron dignos de respeto en el concierto de las Naciones libres y de los que nunca debimos alejarnos”.
Entre los firmantes de la declaración se destacan Marta Nercellas, Jorge Ossona, Santiago Kovadloff, Miguel Wiñazki, Guillermo Mizraji, Alejandro Fargosi, Norma Sbarbati Nudelman, Alicia Vicente, Horacio Roitman, Gerardo Vega, Juan Manuel Odriozola, Jorge Sigal, Antonio Hernández, Enrique Bour, Graciela Róvere, Julián Schvindlerman, Rubén Pappacena, Mario Volman, Jorge Salvat, Luciana Minassian, Alejandro Borda, Liuba Lencova, Oscar Garzón Funes, Beltrán Gambier y Horacio Bermúdez.
Además, también firmaron la declaración José María Gastaldi, Luis Herrero, Marcelo Camerini, Ernesto Barugel, Marcelo Mayud Maisonneuve, Ignacio Imaz, Julio Rovegno, Sergio Bergman, Roberto Malkassian, Eduardo Barrera Delfino, Dalvid Halperín, Cecilia Lanús Ocampo, Juan Luongo, Jorge Cohen, Daniel Jacoby, Sergio Suárez, Carlos Guaia, Alberto Cohan, Ernesto Bullorsky, Alfredo Popritkin, Darío Luna, Sergio Borisonik, Walter R. J. Ton, Ricardo M. Castrogiovanni, Martín Bourel y Raúl Romero.
Por último, rubricaron el documento de Profesores Republicanos Alberto Levy, Emilio Perina, Alejandro Fotheringham, Diego Bunge, Daniel Altman, Victoria Masri, Eduardo J. Varela, Ana María Gentile, María Verónica Aballay, Alejandro Matozo, Daniel Dubin, Arnaldo Kleidermacher, Eduardo Schmidberg, Lidia Vaiser, Héctor Svartz, Robert Abieri y siguen las firmas.