Viernes 24 de Marzo de 2023

28°

EL CLIMA EN CONCORDIA

GUERRA

22 de marzo de 2022

22/03/2022: Invasión de Rusia a Ucrania : el Pentágono alertó que barcos rusos están bombardeando Mariúpol

António Guterres dijo que Putin debe detener un ataque que es “políticamente indefendible y un sinsentido militarmente”. Biden advirtió que el Kremlin podría utilizar armas químicas contra la población

A casi un mes del inicio del conflicto, ha habido poco avance en las conversaciones entre las dos partes, por lo cual Volodimir Zelensky ha urgido hablar directamente con Vladimir Putin. Es el día 27 desde el inicio de la invasión rusa.

El lunes insistió en que una reunión con el presidente ruso, “en cualquier formato”, es crucial para terminar con la guerra.

Mientras tanto en Kiev entró en vigor un toque de queda de 35 horas a partir de las 20 (18 GMT) del lunes, luego de que los bombardeos rusos destruyeron el centro comercial Retroville, donde murieron al menos ocho personas.

A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa: (Hora ucraniana, GMT+2):

Martes 22 de marzo:

23:30: El Departamento de Defensa de EEUU señaló este martes que barcos rusos están bombardeando la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, de acuerdo con los datos de los que dispone.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, apuntó en una rueda de prensa que EEUU tiene indicios de que embarcaciones rusas en el mar de Azov están contribuyendo al asalto de la localidad portuaria de Mariúpol con el disparo de proyectiles.

21:50: El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó este martes de 80 incursiones aéreas hacia su territorio, entre ellas 29 desde las bases bielorrusas de Baranovichi y Bobruisk, desde que el pasado 24 de febrero el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara la invasión.

“Ya son veintisiete días de la heroica oposición del pueblo ucraniano a la invasión militar rusa. Sin éxito, el enemigo continúa lanzando ataques con misiles y bombas utilizando ataques aéreos contra la infraestructura militar y civil en las regiones de Yitomir, Kiev, Chernígov, Járkov y Donetsk”, señaló el comunicado.

21:32: Rusia solo usaría armas nucleares en el contexto del conflicto de Ucrania si se enfrentara a una “amenaza existencial”, dijo el martes a CNN International el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

“Tenemos un concepto de seguridad interna, y es público. Puedes leer todas las razones para usar armas nucleares”, dijo Peskov. “Entonces, si es una amenaza existencial para nuestro país, entonces puede usarse de acuerdo con nuestro concepto”.

El comentario de Peskov se produjo cuando la entrevistadora Christiane Amanpour lo presionó sobre si estaba “convencido o confiado” de que Putin no usaría la opción nuclear en el contexto ucraniano.

20:38: Estados Unidos y sus aliados europeos anunciarán el jueves más sanciones contra Rusia y el endurecimiento de las medidas ya adoptadas cuando el presidente Joe Biden se reúna con funcionarios en Bruselas, adelantó el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

Según comentó a periodistas el alto funcionario estadounidense, “un paquete adicional de sanciones” habrá de ser “implementado junto con nuestros aliados el jueves” y con los europeos también se apuntará a “garantizar que haya un esfuerzo conjunto para acabar con la evasión de sanciones”.

20:26: Estados Unidos no ha visto evidencia de ningún envío de armas chinas en los últimos días a su aliado Rusia, dijo el martes un alto funcionario estadounidense.

“Lo que puedo decirles es que no hemos visto... el suministro de equipo militar por parte de China a Rusia. Pero, por supuesto, esto es algo que estamos monitoreando de cerca”, dijo el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan.

19:38: El ejército ruso bombardeó un hospital infantil en la ciudad de Luhansk, informaron los servicios de emergencia de Ucrania

El techo de un hospital infantil en Severodonetsk se incendió tras el ataque, informó el servicio de emergencia estatal de Ucrania. Al menos msiete niños y 15 adultos fueron evacuados del hospital.

                Los drones ucranianos cazan tanques rusos en un bosque       0 seconds of 2 minutes, 0 secondsVolume 0%        

 

19:20: El Comité de Investigación de Rusia dijo el martes que abrió un caso penal contra un popular periodista por difundir supuesta información “falsa” sobre el ejército ruso en Ucrania.

“El Departamento Principal de Investigación del Comité de Investigación de Rusia inició un caso penal contra el periodista Alexander Nevzorov”, dijo el comité en un comunicado.

“Nevzorov publicó información deliberadamente falsa sobre el bombardeo deliberado por parte de las fuerzas armadas rusas de un hospital de maternidad en la ciudad de Mariupol”.

19:00: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, remarcó este martes al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, la importancia de que el país europeo cuente con “garantías de seguridad efectivas”, en el marco de la ofensiva rusa.

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter al término de una conversación con el ‘premier’ canadiense, Zelenski ha trasladado que ambos líderes también han abordado el proceso de paz para el conflicto.

18.45: Los rusos retiraron de sus cuentas bancarias en febrero 1,2 billones de rublos (11.200 millones de dólares) debido a la preocupación provocada en la sociedad por el inicio de la campaña militar de Rusia en Ucrania. Se trata del mayor monto retirado por los rusos de sus bancos en 14 años, desde la crisis financiera 2008.

18.40: La ONU ceritifcó la muerte de 953 civiles desde que Rusia lanzó la invasión, 78 de ellos niños, y 1.557 heridos. Las autoridades del organismo aclaran que el conteo únicamente incluye a datos confirmados y admite que las cifras reales son mucho más altas.

18.30: El alcalde de Kiev prometió que “los rusos no entrarán jamás en Kiev”, porque para ello han fortificado “cada edificio, cada calle, cada rincón de la ciudad”.

”Los rusos dijeron que en tres semanas tomarían Kiev. Como alcalde, les prometo una cosa: no entrarán jamás en Kiev”, dijo Vitali Klitschko. Entre sacos de arena y con las armas a punto, la capital espera el asalto del ejército ruso, incluso si las tropas invasoras parecen atascadas en el noroeste y el este de la ciudad, de nuevo bajo toque de queda este martes.

El humo se leva sobre Kiev tras un ataque ruso (Reuters)

El humo se leva sobre Kiev tras un ataque ruso (Reuters)

17.45: Los líderes de la Unión Europea esperan acordar esta semana un fondo internacional para ayudar a financiar la reconstrucción de Ucrania tras la destrucción causada por la invasión rusa del país, según un borrador de la declaración de su próxima cumbre.

17.30: Una suspensión de pagos de Rusia tendría “un efecto directo bastante limitado en el resto del mundo”, afirmó este martes Gita Gopinath, la número dos del FMI. Según explicó, los montos de los vencimientos de pago que Moscú debe cumplir “son relativamente bajos a escala mundial”, pero lo que “no representa un riesgo sistémico para la economía global”, pero matizó que algunos bancos más expuestos podrían verse más afectados.

17.00: La representante especial de Naciones Unidas para Niños y Conflictos Armados, Virginia Gamba, instó a las partes enfrentadas en Ucrania a “hallar una base común para una resolución pacífica del conflicto” y poner fin así a las hostilidades “por el bien de los niños ucranianos”. Gamba lamentó que los menores se encuentran desprotegidos y desarraigados dado que las “escuelas e instalaciones médicas han sido destruidas y dañadas”. “Sus vidas y su integridad física están constantemente en peligro debido al conflicto”.

16.20: El secretario general de la ONU advirtió a Rusia que le va a ser imposible hacerse con el control de toda Ucrania y urgió a Moscú a detener los ataques y negociar la paz. António Guterres destacó que hay “progreso diplomático” en varios asuntos clave del conflicto que debe ser “suficiente” para que se declare ahora mismo un cese de las hostilidades y se avance a una negociación seria.

COMPARTIR:

Comentarios