JURY
28 de abril de 2022
28/04/2022: Con un planteo de “evidente venganza”, fiscales de todo el país salieron a bancar a Goyeneche

Mediante un documento firmado por 102 fiscales entrerrianos y del resto del país, miembros del Ministerio Público Fiscal hicieron saber de su “enorme preocupación” por la situación de la procuradora Adjunta y fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, suspendida de su cargo en el marco de un proceso de jury.
“Los abajo firmantes, integrantes del Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos, manifestamos nuestra enorme preocupación por la situación de la Sra. Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción Cecilia A. Goyeneche, funcionaria pública titular por concurso, quien se desempeña en el ámbito del Ministerio Público Fiscal en el orden jerárquico inmediatamente inferior al Sr. Procurador General”, afirmaron.
En esa misma línea, indicaron que “actualmente la Dra. Cecilia Goyeneche se encuentra suspendida en sus funciones por decisión de algunos de los integrantes del mismo Jurado de Enjuiciamiento, que en los próximos días (el 2 de mayo) iniciará un proceso de destitución claramente ilegal e ilegítimo, desconociendo así garantías básicas que nuestra Constitución Nacional reconoce a todo ciudadano para transitar un juicio justo”.
En tal sentido, entendieron necesario recordar “cómo la decisión de abrir el proceso de juzgamiento fue anticipada por distintos operadores y periodistas, con exacta precisión, cuando esos votos debían ser secretos. Un elemento más que nos hace dudar de la imparcialidad”.
A ello, sumaron lo que consideran “la evidente venganza a la que está siendo sometida la Sra. Procuradora Adjunta, luego de una condena histórica y ejemplar a un exgobernador, exfuncionarios y sus familiares, como así también la eficiente gestión en el trámite de causas contra la corrupción, las cuales ascienden al número de 154 en trámite, enviadas a juicio 10 y 21 sentencias de funcionarios públicos”.
“Este ataque a la Dra. Cecilia A. Goyeneche -sentenciaron en el comunicado- es un claro ejemplo del pretendido disciplinamiento y ataque a la independencia judicial, en particular de la actividad de los/as fiscales intervinientes en causas de corrupción. En la actualidad esta grave situación ha sido advertida por organismos internacionales, en cuanto a la vulnerabilidad en que se encuentran quienes investigan delitos en contra de la administración pública -CORRUPCIÓN-”.
Por lo tanto, “apelamos al acompañamiento de los/as colegas, y en particular de la ciudadanía para que libremente se interiorice, conozca y observe el desarrollo del inminente proceso, contribuyendo de esta manera cívica, a evitar cualquier intento de ataque y hostigamiento a quienes ejercen esa noble función”, concluyeron.
Fuente: El Entre Ríos